.
ECONOMÍA

"Si el contratista demuestra que tiene dinero para terminar obras, se le puede dar más tiempo", Vargas Lleras

viernes, 3 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Si no son satisfactorias las respuestas de la Utsc, el Gobierno acogería la recomendación de la firma interventora de caducar el contrato. Esto llevaría a realizar una nueva licitación para terminar el macroproyecto. Mientras ese proceso se surte, Vargas dijo que se montaría un plan de contingencia para hacerle mantenimiento a las obras que ya están listas. Insiste en que la ejecución está parada hace cinco meses.

El contratista debe entregar el túnel excavado y revestido y las segundas calzadas que unen a Cajamarca con Calarcá el 30 de noviembre próximo. Según ha dicho el Gobierno la  Utsc tiene atrasos en los hitos y el avance general a hoy es de 70%.

“Hoy que se está desarrollando la audiencia dentro del proceso de caducidad, se le ofrece una última oportunidad al contratista. Si demuestra que tiene dinero, garantiza los recursos para avanzar y establece un cronograma de obras concreto, el Gobierno examinaría la posibilidad de ampliar el plazo y ponerle fin a ello. Pero mientras eso no ocurra continúa el proceso de caducidad”, sostuvo.

El Vicepresidente estuvo esta mañana en Pereira en el encuentro regional “Qué espera el Eje Cafetero del Segundo Mandato del Presidente Santos”, en el cual también se refirió al Aeropuerto del Café. Dijo que el 30 o 31 de octubre estará en Manizales para estudiar la situación de este proyecto que necesita más recursos y que se encuentra con obras paradas hace cerca de dos años. Aunque no cerró las puertas, tampoco se comprometió con recursos para terminar la primera fase de la terminal aérea y agregó que eso depende de la disponibilidad presupuestal. Aerocafé necesita de unos $390.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Germán Ávila asumirá algunas funciones presidenciales por viaje de Gustavo Petro a Panamá

El ministro de Hacienda estará al frente de varias funciones presidenciales que establece la Constitución durante los siguientes cuatro días

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año