.
TECNOLOGÍA

Servicios de software y educación para contenidos digitales, excluidos de IVA

viernes, 16 de febrero de 2018
Foto: Bloomberg

Se deberán cumplir varias condiciones para lograr este beneficio tributario.

Juan Pablo Vega B.

El Ministerio TIC dio a conocer el funcionamiento de la exclusión del IVA para los insumos para el desarrollo de contenidos digitales, tales como software y capacitación virtual.

De acuerdo con la carreta, se incluyen servicios de educación virtual para el desarrollo de contenidos digitales, la adquisición de licencias de software para el desarrollo comercial, el suministro de páginas web, servidores (hosting), computación en la nube y mantenimiento a distancia de programas y equipos.

Según se indicó, “lo que se busca con esta normatividad es apoyar a las Industrias Creativas y de Tecnologías de la Información, desarrolladoras de contenidos, videojuegos, animaciones, eBooks, aplicaciones, entre otras”.

Algunas de las condiciones que se han impuesto señalan que “los revendedores de servicios cloud están excluidos y que los servicios empaquetados que incluyen cloud computing, para que estén excluidos de IVA, tienen que desempaquetarse”.

Otros factores incluyen que “el prestador del servicio debe realizar el autodiagnóstico para determinar que en efecto se está en presencia de un servicio de almacenamiento en la nube y hacer aplicable la exclusión” y que “los servicios como dominios, correo premium, email marketing, certificados SSL, si bien pueden ser derivados del suministro de páginas web, no se encuentran cubiertos por la exclusión”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores