MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hay más de 40 empresas interesadas en entrar al proceso. La APP, según Cormagdalena, se adjudicará en el segundo semestre del año
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, es optimista frente a lo que viene en 2020. Tras detallar que el año pasado se movilizaron más de tres millones de toneladas sobre el río Magdalena, confía en que en el segundo semestre se adjudicará la APP del afluente, un proyecto que se viene estructurando desde el año pasado y el cual tendrá una inversión de alrededor de $1,4 billones.
En diálogo con LR, Jurado habló sobre los beneficios del proyecto, el aumento en las exportaciones, la competitividad de los puertos y cómo va el dragado del Canal del Dique.
¿Cómo cerró la Corporación el año pasado?
2019 fue un año de buenas noticias, un año de cifras récord de movimiento de carga en los puertos de Barranquilla. Fue un año en el que se movilizaron más de tres millones de toneladas sobre el río Magdalena. Ahora nos movemos hacia 2020, en el que ya tenemos con el sector privado contratos de dragado que deben generar estabilidad en toda la movilización de carga. Será un año estrella para el río Magdalena con la adjudicación de la APP.
¿Cómo va ese proceso de licitación y cuándo estará listo?
Ese proceso debe quedar adjudicado en el segundo semestre de 2020 y ya se abrió en el marco del diálogo competitivo. Se dio una primera reunión en la segunda semana de diciembre (...) Más de 40 empresa han manifestado algún tipo de interés sobre la posible participación en el proceso de selección.
¿Qué tendrá de novedoso?
El proyecto define, como fase inicial, unas obras que garantizarán la navegación durante los 365 días del año entre los terminales portuarios en Barranquilla, y los del departamento de Santander, en Barrancabermeja. Garantiza que la infraestructura existente en términos ferroviarios y carreteables estén plenamente integrados a la oferta del río.
¿Cuándo se invertirá?
Cerca de $1,4 billones y debe quedar adjudicado en el segundo semestre del año. Será adjudicado para los próximos 15 años.
¿Qué productos estrella se ven para este año y tras la adjudicación del proyecto?
Nosotros vemos unos escenarios de integración económica muy favorables en cuanto a transporte de grano y contenedores. Contamos que pueda ser un buen año para el sector.
¿Cómo va el dragado del Canal del Dique?
Esa es una muy buena noticia porque no solo representa competitividad, sino también confiabilidad. La remoción del sedimento permite garantizar el flujo hidráulico del Canal (...) El contrato se adjudicó en Findeter por $6.000 millones.
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero