.
Senadora Paola Holguín Centro Democrático
ENERGÍA

Senadora Paola Holguín pidió revisar irregularidades en los nombramientos de la Creg

jueves, 27 de abril de 2023

Paola Holguín, senadora del Centro Democrático

Según la constancia que expuso la funcionaria, los cuatro comisionados estarían desconociendo el régimen de conflicto de interés

Durante la sesión de la plenaria del Senado de la República, la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, denunció supuestas irregularidades en el nombramiento de los cuatro expertos comisionados recién designados en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Se trata de Manuel Peña Suárez, Ángela María Sarmiento, Juan Carlos Bedoya y Adriana María Jiménez, quienes fueron nombrados el pasado 11 de abril.

La senadora pidió que la Procuraduría General de la Nación evalúe si un nombramiento masivo de comisionados bajo dicha modalidad es legal o si ello constituye una extralimitación de funciones. Además, Holguín alega un conflicto de intereses "dada la subordinación indiscutible que mantienen en relación con el Gobierno".

La constancia expone que, según el Código Disciplinario Único, los funcionarios designados estarían desconociendo el régimen de conflictos de interés e inhabilitados para tomar cualquier decisión, lo que compromete el funcionamiento de la Creg.

"Resulta cuestionable haber acudido a dicha modalidad frente a cargos que tienen periodo fijo por mandato legal, y además, que los funcionarios nombrados se encuentren en un evidente conflicto de interés que les impide ejercer de manera cabal e imparcial su función", indica la constancia.

Según expuso Holguín, Angela Sarmiento hasta horas antes de su nombramiento ejercía el cargo de directora de la Oficina de Regulación del Ministerio de Minas y Energía, "posición a la que regresaría luego de su periplo por la Creg, y que la supedita jerárquicamente a la Ministra Irene Vélez, lo que sin duda crea un conflicto de interés y reduce significativamente su margen de independencia para emitir regulación técnica y económica".

Y expone que en la misma situación están Juan Carlos Bedoya y Adriana María Jiménez, asesores de la misma cartera, y Manuel Peña, quien es jefe de la Oficina en la Unidad de Planeación Minero Energética. "Lo que le impide tomar decisiones e incluso asumir posiciones contrarias a las del Gobierno, so pena de no sólo perder su encargo sino, incluso, su posición dentro de la cartera ministerial y el ente de planeación, una vez terminado el encargo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro