.
ECONOMÍA

Según la Andi, en el primer trimestre se invirtieron $4 billones en las zonas francas

viernes, 3 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Las reglas de juego estables a largo plazo son el pilar de trabajo de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la organización liderada por Bruce Mac Master.

Lo anterior, en compañía del  Ministerio de Comercio Exterior y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), que se unieron a la causa para la construcción de un régimen que les permita ser más competitivos y para que motive la inversión extranjera localmente. Según Édgar Orlando Martínez, director de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas, “este mes se espera contar con una propuesta que genere mayor competitividad para la agroindustria, servicios, entre otros”.

Las cifras del sector muestran que estos espacios han generado casi 60.000 empleos nuevos en territorio nacional. Inicialmente se comprometieron a crear 26.800.

En la actualidad existen 102 zonas francas y 62 han promovido la llegada de 40 proyectos de inversión extranjera directa en los últimos tres años. Las movidas representaron más de US$900 millones. Pase a los avances, los empresarios del sector aún están preocupados por los trámites para sacar  mercancía de una zona a otra. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles