MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Estamos buscando aumentar nuestras reservas de crudo y mantener la producción por encima del millón de barriles para seguir apalancando la economía del país. Con el plan de impulso al sector minero energético mejoramos las condiciones de los contratos costa afuera, flexibilizamos la exploración petrolera para facilitarla, e incentivamos las áreas de evaluación técnica, entre otras medidas con las que cuenta la industria a partir de este año”, explicó el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada.
Sin embargo, esto es muy preocupante para los gremios ya que estos índices, sumados a la caída de 94% en la exploración, muestran que no se está reponiendo lo que se está gastando y además que estamos a puertas de tener que estar importante crudo.
A pesar de la coyuntura actual de los precios internacionales del barril de petróleo, las compañías operadoras han realizado un gran esfuerzo para mantener los niveles de producción por encima del millón de barriles durante el presente año. Además de que para el Ministerio “es importante resaltar que durante los últimos siete años se han adicionado 3.000 millones de barriles aproximadamente”.
Por otro lado, también se informó que las reservas totales de gas del país se situaron al cierre de 2014 en 5,9 tera pies cúbicos (TPC), lo cual supone una relación R/P de 13,2 años.
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire
Urdinola dijo que en diciembre, los arriendos y alojamiento no tuvieron el mismo peso en la presentación del dato para diciembre