.
EDUCACIÓN

Secretaría de Educación no suspenderá, por ahora, las clases en colegios de Bogotá

viernes, 13 de marzo de 2020

Aunque esta es la decisión, informaron que en caso de un aumento de contagios, podría darse la posibilidad de cancelación

A raíz de los recientes nuevos contagios de Covid-19 en la ciudad de Bogotá, las posibilidades de que se lleguen a cancelar clases en los colegios de la ciudad empezaron a rondar. No obstante, según se dio a conocer por medio de Colprensa, los secretarios distritales de Salud y Educación informaron que "por el momento, no se suspenderán clases en los colegios de la ciudad".

Se debe tener en cuenta que, por el momento, esta decisión de no tener clases en colegios distritales, está tomada, aunque se abre a la posibilidad de que puedan llegar a cancelarse en caso de un aumento de contagios.

Edna Bonilla, secretaria de Educación distrital, afirmó que "los docentes y rectores de las instituciones educativas tendrán una jornada pedagógica en la que se establecerán las actividades que se realizarán de forma virtual o física durante dos semanas. También pedimos a los padres de familia que colaboren con los niños en adelantar los trabajos".

Por ahora, los planes para contrarrestar la propagación es: ofrecer jabón a los colegios para que los niños se laven constantemente las manos, pero se aclara que no se darán tapabocas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

Hacienda 20/06/2025

"El IVA no se va a modificar, estamos mirando los sectores que no pagan a 19%"

Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos