.
TRANSPORTE

Se firmó convenio entre la Nación y el Distrito para financiación del Metro de Bogotá

jueves, 9 de noviembre de 2017

Las vigencias futuras tendrán un valor de $17,1 billones que incluyen la primera línea de metro, así como recursos para Regiotram y Transmilenio en Soacha.

Andrés Octavio Cardona

Este jueves se llevó a cabo la firma del convenio de financiación para la construcción de la primera línea de Metro en Bogotá en la que participaron el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; el ministro de Transporte, Germán Cardona; el alcalde, Enrique Peñalosa; la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez y el gerente de la Empresa Metro, Andrés Escobar.

De este modo, el proyecto de infraestructura más grande en la historia reciente de Bogotá queda con vía libre para ser una realidad tras la aprobación de $17,1 billones que el Consejo de Política Económica y Fiscal (Confis) había aprobado ayer para la financiación de las obras del Metro de Bogotá, el Regiotram del Occidente de Cundinamarca y la ruta de Transmilenio de Soacha, que comunicó el presidente Juan Manuel Santos.

En la firma del convenio, Peñalosa señaló que “este fue un esfuerzo gigantesco que hoy culmina dos años de trabajo enorme. No se alcanzan a imaginar los ciudadanos los esfuerzos y los problemas que se presentaron incluso, para quienes no nos apoyan”.

Por su parte, el ministro de Hacienda señaló que “hoy le cumplimos a Bogotá, estamos ante el hecho más importante en la historia del Metro en la ciudad”. A su vez, el ministro de Transporte, expresó que "Bogotá será una nueva ciudad con el Metro".

Los $17,1 billones aprobados por el Confis se dividirán en $15,1 billones para el Metro, $1,3 billones para el Regiotram y $632.000 millones para la conexión del Transmilenio de Soacha. De esta manera, 70 % de los recursos son puestos por el Gobierno y el otro 30% por el Distrito.

Tras este paso quedan abiertos los procesos para iniciar las licitaciones que darán comienzo con posterioridad a la etapa de construcción de la primera línea de Metro en la capital del país y los demás proyectos viales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales