MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para toda la temporada de festividades se pronostica que se movilicen más de 20 millones de carros en las vías del territorio nacional
El Ministerio de Transporte ya anunció el despliegue de seguridad vial que habrá para la época de fin de año. El Gobierno lanzó el pasado viernes 4 de diciembre el plan “Infraestructura y Transporte para salvar vidas en la vía”, la estrategia que acompañará a los colombianos en carretera hasta el próximo 31 de enero de 2021.
La cartera anunció que para este fin de semana festivo de la Inmaculada Concepción se movilizarán 4.362.018 vehículos. Para toda la temporada, se pronostica que se movilicen más de 20 millones de automotores en el país.
“Se instalarán cerca de 350 puntos de seguridad y control, como también 14 puntos seguros, articulados con la agencia de seguridad vial, con el fin de realizar las pausas activas, la verificación técnico mecánica de los automotores, pero también realizar todos los protocolos de bioseguridad”, informó el mayor general Carlos Alberto Rodríguez, director de Tránsito y Transportes.
El mayor general también informó que se hará especial vigilancia en las terminales de transporte del país para asegurar el cumplimiento de todos los estándares de calidad y protocolos de bioseguridad. Se espero un aumento de 15% en las centrales de transporte, por lo que se recomienda reservar y comprar tiquetes por internet.
Adicionalmente, la Policía Nacional junto con la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) desplegará un operativo terrestre que contará con 45.000 uniformados para asegurar los diferentes corredores viales durante toda la temporada navideña, además de 176 directores territoriales del sector transporte que acompañarán a los viajeros.
De otro lado, MinTransporte anunció que la restricción para vehículos de transporte de carga con peso igual o superior a 3,4 toneladas tendrá una reducción de 40%, las única vías que no tendrán esta medida son Cali–Popayán–Pasto–Ipiales y Neiva–Garzón– Pitalito.
Finalmente, la Aeronaútica Civil informó que espera que se movilicen aproximadamente 2.054.186 de pasajeros por vía aérea en las 90 rutas domésticas y 43 internacionales.
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia