.
LABORAL

Se lanzó página web de la Comisión de Reforma de Protección de la Vejez

jueves, 16 de mayo de 2019

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, reiteró que no se subirá la edad de jubilación y no se violentarán los derechos adquiridos.

Noelia Cigüenza Riaño

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y la representante de Trabajo, Alicia Arango, lanzaron hoy la plataforma web de la Comisión de Reforma de Protección a la Vejez en la que los diferentes colombianos podrán discutir y aportar ideas. El enlace ya disponible es: http://www.mintrabajo.gov.co/web/comisionvejez.

Además, esta plataforma permitirá a los colombianos conocer los mitos y verdades de esta reforma y formular propuestas para la comisión. Igualmente, las personas que accedan al portar podrán participar en un test.

"Hemos venido avanzando pero nos falta el grueso de construir. No vamos a tocar la edad de jubilación. Hoy en día, los números son aterradores. Solo uno de cada cinco colombianos en edad de pensión recibe una mesada. También hay que resaltar que las personas que sí están pensionadas reciben unos subsidios enormes y completamente inequitativos", alertó Carrasquilla en el lanzamiento del sitio web, quien dijo que no se violentarán los derechos adquiridos.

Por su parte, Arango quiso hacer hincapié en la idea de que programas como el de Colombia Mayor no deberían ser una regla para alrededor de la mitad de los trabajadores. "Actualmente, 44% de los trabajadores que ganan el salario mínimo y no tienen derecho a nada. Tiene que ser una excepción, no una regla", aseguró la ministra quien ha dicho en reiteradas ocasiones que la reforma estaría lista en diciembre próximo.

También, el presidente de Colpensiones, Juan Manuel Villa, indicó que en este proceso han invitado a diferentes entidades. "La idea principal es levantar todas las visiones que hay frente a la reforma", dijo.

A enero de 2019, los afiliados al Sistema General de Pensiones superaban los 22,3 millones de personas, mientras que los cotizantes estaban alrededor de los 8,1 millones de personas. Es decir, que solo una tercera parte realiza los aportes para su provisión de ahorro para la vejez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Salud 26/03/2025

Presidente de Acemi dijo que la Adres tiene deudas con EPS, cerca de $419.000 millones

Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda