MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La prohibición se debe no solo a la ola de inseguridad en la ciudad, sino también al aumento en 75% de los delitos con agresores en moto en 2017.
En el primer día de la entrada en vigencia del decreto 068 del 1 de febrero, que prohíbe el parrillero hombre mayor de 14 años en una zona delimitada en Bogotá, se han hecho cerca de 40 órdenes de comparendo y 21 inmovilizaciones, según indicó el Coronel Rodolfo Carrero, comandante de la seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá.
La medida, propuesta por la Alcaldía de Enrique Peñalosa regirá todos los días, las 24 horas, durante tres meses. Aplica para las motocicletas con cilindraje igual o mayor a los 125 centímetros cúbicos.
“Con el fin de garantizar el cumplimiento de este decreto, hemos distribuido varios puestos de control y de prevención en los límites establecidos por el mismo. También hemos concientizado a través de charlas de prevención a más de 1.500 motociclistas, explicándoles la medida”, señaló Carrero. La multa tiene un costo de $390.600.
“Los motociclistas están autorizados a circular con acompañante por las calles principales de la Avenida 68, Avenida Primero de Mayo y la Calle 100, sin que se les aplique ninguna multa”, recordó el Coronel.
Es importante agregar que la medida excluye a mujeres y niños y se permitirá parrilleros en el caso de los miembros de la Fuerza Pública, empresas de telecomunicaciones, organismos de socorro, salud, tránsito y transporte, servicios públicos, y las motos registradas para transportar personas en condición de discapacidad.
La prohibición se debe no solo a la ola de inseguridad en la ciudad, sino también al aumento en 75% de los delitos con agresores en moto en 2017.
A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron
Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida
Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales