MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hoy en la celebración de los 194 años de la Batalla de Boyacá y del día del Ejército, el presidente de la República Juan Manuel Santos, entre otros aspectos, puntualizó en que llegó la hora de una segunda independencia.
Lo anterior obedece a “dejar de dominarse por el miedo que profesan y promulgan a los cuatro vientos quienes no se atreven a soñar y siguen anclados al pasado” afirmó el mandatario.
Agregó que la campaña libertadora que propone y a la que convoca a todos los ciudadanos, es para derrotar los males que por décadas le han impedido al país alcanzar la grandeza que se merece.
Santos aseguró que el país debe independizarse para siempre de la violencia, construyendo una paz definitiva, una paz que dé la certeza de que para las próximas generaciones el conflicto interno no será más que una pesadilla del pasado.
“las transformaciones logradas durante estos tres años nos dan la convicción de que sí somos capaces de construir un país justo, ese país moderno, ese país seguro, que todos anhelamos” reafirmó el presidente.
Por último se refirió a varios aspectos de ejecución durante su mandato. Entre los que se encuentra, el nuevo modelo de desarrollo agrario que se ha propuesto “debe llevarnos a un campo donde campesinos y empresarios sean socios en la prosperidad, convirtiendo a Colombia en esa potencia alimentaria que el mundo necesita” y el avance en lo político y en lo comercial para interactuar eficazmente en la economía global.
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión