MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el acto participaron la canciller María Ángela Holguín y Dimitris Avramópoulos, comisario de Asuntos de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía de la Unión Europea, quienes oficializaron el documento.
Ahora, se debe esperar que se traduzca a cada uno de los idiomas de los países miembros de la organización europea y se realice la ceremonia de la firma definitiva. Pese a esto, con lo que sucedió hoy, dice la Cancillería, queda en firme el contenido del documento.
Hasta que se produzca la traducción final, los colombianos que deseen viajar a Europa deben seguir haciendo sus trámites para obtener la visa.
Los países para los que aplicará este beneficio son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia.
María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó