.
ENERGÍA

Gobierno estaría ajustando últimos detalles para vender su participación en ISA

sábado, 8 de junio de 2019

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda Foto: Minhacienda

Foto: Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda

El Ministerio de Hacienda estaría trabajando la parte legal para definir esa enajenación de activos.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Dos semanas después desde que se anunció la posible venta de la empresa Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), el Ministerio de Hacienda estaría ultimando los detalles para adelantar dicha enajenación de activos.

De acuerdo con la revista Dinero, la cartera de Hacienda, a cargo del ministro Alberto Carrasquilla, ya contrató firma de abogados que asesoraría la venta de las esas acciones. Ese medio aclaró que todo el proceso estaría a cargo de la firma de abogados sería Posse Herrera & Ruiz.

De hecho, se trataría de un contrato que tiene una duración hasta el 31 de diciembre de este año. Esa firma de abogados se encargaría de diseñar e implementar todo el proceso de la enajeación accionaria de la Nación.

Tal y como LR lo informó hace un par de semanas, la venta de 51% participación que tiene la Nación en ISA le dejaría un poco más $6,6 billones al país.

Estos movimientos empresariales obedecerían a que, según Bloomberg, la administración Duque planea obtener aproximadamente US$3.000 millones este año mediante la venta de activos.

Es importante resaltar que el Gobierno tiene participación en 107 empresas, cuyo valor asciende a 160 billones de pesos. En el caso de ISA, la compañía opera 45.142 km de líneas de transmisión eléctrica, 907 km de autopistas y 49.500 km de líneas de fibra óptica en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado