TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Economía

  • Se delimitan ocho páramos para cuidar el recurso hídrico nacional

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

Se delimitan ocho páramos para cuidar el recurso hídrico nacional

Martes, 22 de marzo de 2016

Lilian Mariño Espinosa - lmarino@larepublica.com.co

Siendo así, se estaría buscando proteger el recurso hídrico, ya que estas zonas entregan agua a 66% de la población del país. Los nuevos páramos son: Miraflores, Sonsón, Los Picachos, Belmira, Frontino-Urrao, Farallones, Paramillo y Tatamá.

“Con esta declaratoria estamos protegiendo nuestras fuentes hídricas que es tal vez de lo más preciado que tenemos los colombianos. Todo esto se marca un plan que tiene el Gobierno de largo plazo para proteger nuestro recursos naturales”, dijo Santos.

Para Carlos Sarmiento, director de investigaciones en páramos del Instituto Von Humboldt, “sin duda es un paso adelante, ya que ponemos una serie de reglas claras que el Gobierno ha venido proponiendo y que con la decisión de la Corte Constitucional han venido siendo ganancia para estas zonas”. 

De igual manera, las empresas mineras señalaron que a pesar de que no tienen ninguna intensión de explotar estas zonas, la gran dificultad es que no estaban delimitadas y no se podía saber en que momento estaban infringiendo la Ley. 

Ahora, según Sarmiento estas primeras áreas de páramo, tres de ellas en parques nacionales, no van a tener un efecto muy grande, ya que eran las más fáciles de delimitar. “En los páramos restantes, donde la intervención es menos de 10%, se va a sentir un impacto, ya que es allí es donde de verdad está el problema. Lugares donde la agricultura se esta comiendo los páramos”. 

No obstante, según explicó el Ministerio de Ambiente, proteger estos ecosistemas podría tener un impacto mayor a futuro, ya que allí nace el agua que beneficia a tres millones de personas en ocho departamentos. 

“Están en jurisdicción de 64 municipios. Esta delimitación debe ser tenida en cuenta en los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo que adelanten los diferentes gobiernos locales. En estos territorios nace el agua que abastece a más de tres millones de habitantes, riega 180.000 hectáreas de cultivos a través de 28 distritos de riego, y es la oferta de agua  para la generación hidroeléctrica en centrales como Quimbo, Miel I, Miel II, El Edén, Urrá, Tasajera y Niquía”, explicó el ministro Vallejo. 

El ministro señaló que solo existen seis países en el mundo con este tipo de ecosistemas, y si se suman estas hectáreas, Colombia tendría el 50% de este tipo de páramos, lo que comprende casi tres millones de hectáreas. 

La opinión

Carlos Sarmiento
Director de investigaciones en los páramos del Instituto Von Humboldt
“El Gobierno empezó con los páramos que tienen menos complejidad de delimitar. Para los restantes, va a ser necesario gastar más tiempo y esfuerzo de más carteras”.

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Economía

MÁS
  • Comunicaciones

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB

    Las pérdidas de la compañía superan $200.000 millones al año.

  • Agro

    La salida de Estados Unidos del Pacto Cafetero no afectará precios del café

    Impacto de la decisión de Trump sería en financiación de programas de apoyo

  • Energía

    Ecopetrol anuncia refuerzo de protección en corregimiento La Fortuna en Santander

    También se construyeron cuatro piscinas en el mismo punto para recolectar fluidos evacuados

Más de La República

  • Seguros

    Colombia tiene 12,5% de cobertura en microseguros en la región según informe

    Colombia tiene 12,5% de cobertura en microseguros en la región según informe
  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
  • Hacienda

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos
  • Hacienda

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co