MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los líderes de la comunidad solo aceptarán reunirse con las autoridades en la fecha fijada por ellos, es decir, el 25 de abril, sin embargo, Acosta advirtió que diariamente se dejan de transportar 72.000 barriles de crudo, “lo que genera un grave perjuicio para el país”.
"Estos (lo lideres de la comunidad) hicieron mutis por el foro. Se propuso a los líderes de la comunidad indígena una reunión con los ministros de Ambiente, del Interior y de Minas y Energía, además de la participación de los organismos de control. Una vez más respondieron con un portazo", afirmó el funcionario.
Acosta dijo que toda la comunidad U’wa está expuesta a un riesgo inminente de explosión o de conflagración, por el daño del oleoducto causado por un atentado terrorista, además del daño ambiental que está situación genera.
La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia
El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos
Los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga destacan el papel de la tecnología en el desarrollo de sus ciudades