.
ECONOMÍA

Se debe abrir una licitación pública para explotar la mina Cerro Matoso

jueves, 20 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Pablo Bustos, director de la Red de Veedurias, presentará ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una demanda, ya que busca que se pueda abrir una licitación pública para el contrato de explotación minera que en estos momentos posee la empresa BHP Billiton.

La mina de níquel ubicada en el departamento de Córdoba ha sido fuente de noticias en estos días, ya que el contrato que tiene la firma internacional en su poder se vence el próximo 30 de septiembre. La decisión sobre el futuro de la explotación de los recursos de esta mina depende de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

En la acción que se presentará ante el tribunal se precisa que es necesario que existan varios oferentes, ya que el potencial de extracción de Cerro Matoso es amplio; por tal motivo el Gobierno Nacional no puede permitir que el contrato con BHP Billiton se amplíe, en consideración de la demanda. Aún el Gobierno no ha adelantado los estudios previos que debe hacer sobre la zona, ni tampoco la viabilidad y la legalidad del contrato de la empresa explotadora. Hace unos días, la presidente de la ANM, María Constanza García, manifestó que se están realizando acercamientos con la empresa para prorrogar temporalmente, mientras se toma la decisión definitiva.

En la demanda se precisa que el Estado debe velar por la garantía de libre concurrencia o pluralidad de los oferentes, ya que esto ayudaría a tomar mejores decisiones para el desarrollo de la actividad.

Por ahora lo que se está estudiando el Gobierno Nacional es que las regalías y la contribución al progreso por la explotación de esta mina sean mucho mejores, y contribuyan al progreso local.

Garantías para las empresas que quieran invertir
La prolongación del contrato de Cerromatoso S.A. ha llevado a que expertos califiquen que el Gobierno debe garantizar la legalidad de los contratos, ya que se desincentivaría la participación de empresarios en el sector. Por eso, María Constanza García, presidente de la ANM, dijo que “nosotros fomentamos la confianza inversionista y el respeto a los contratos, pero cuando está la oportunidad de modificar uno, ahí entramos a aplicar lo más estricto de la legislación actual”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

No coinciden cifras de recaudo en los juegos online debido al estado de conmoción interior

Esta semana se conocerá el primer recaudo del IVA de los juegos de suerte y azar en línea, derivados del estado de conmoción interior, pero los balances no son claros

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo