MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Como consecuencia de esta mayor inflación y las cifras vistas recientemente, los analistas estiman que esto lleve al Emisor a acelerar las políticas monetarias
Este viernes, Scotiabank Economics publicó una revisión a sus expectativas macroeconómicas. Inicialmente, los economistas de la entidad estimaban que la inflación cerraría en 5,3%. No obstante, esta proyección fue revisada al alza y ahora esperan que sea de 6,3%.
Esto debido a factores como la tensión geopolítica que hay por el conflicto Rusia - Ucrania, que impactará los precios de combustibles, así como insumos para el agro que son importados de estos países.
Como consecuencia de esta mayor inflación y las cifras vistas recientemente (en febrero llegó a 8,01% el IPC), los analistas estiman que esto lleve al Emisor a acelerar las políticas monetarias. De esta forma, la tasa de interés del Banco de la República podría llegar a 7,5% en junio.
"El impacto del incremento de los precios en el sector empresarial y en el consumo de los hogares podría reflejarse en los próximos meses y en ese sentido, si bien se espera que las tasas de interés del Banco de la República alcancen un nivel más alto, no duren más de seis meses en ese nivel, pues de cara a 2023 habría una reversión de la inflación a un nivel inferior a 4 %”, dijo Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria
Con respecto al crecimiento de la economía nacional, Scotiabank considera que la economía seguirá su ritmo hacia un 4,5% a cierre de 2022.
EPM señaló que para el inicio de la fase de pruebas dispondrá de más de 200 empleados con la mayor experiencia en la zona
Cecilia López, Carolina Corcho y Susana Muhamad serán las jefes de las carteras, respectivamente, en el próximo cuatrienio
Con corte al 30 de junio de 2022, se han confirmado 6.175.181 de casos de covid-19, y de estos, 25.198 aún se encuentran activos