.
ECONOMÍA

Santos muestra que se ha avanzado en relaciones con Ecuador

lunes, 25 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

“Todavía nos quedan muchos retos y vamos a seguir trabajando muy duro”, fueron las palabras del presidente Juan Manuel Santos en el cierre del encuentro binacional Colombia Ecuador en Ipiales (Nariño).

Los mandatarios continuarán trabajando en acuerdos comunes para la frontera, seguir fortaleciendo la seguridad y la erradicación de la pobreza. Además se está trabajando en estudios para la construcción de un eje vial de la costa, y de la amazonía, que consistirá en un puente sobre el río San Miguel y el Amazonas, que según Rafael Correa podrá para ahorrarse hasta ocho horas de viaje entre Quito y Bogotá.

Ecuador y Colombia trabajan en 6 ejes: Infraestructura y conectividad, seguridad y defensa, económicos y comerciales, asuntos ambientales, sociales y culturales.

Al finalizar la rueda de prensa, Santos anunció que no podrá cortar la cinta del puente Rumichaca debido a que desde hoy comienza a regirle la Ley de Garantías que le impide inaugurar cualquier obra pública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"