.
ECONOMÍA

Santos anunció la eliminación de Incoder, tras informe de Misión Rural

jueves, 3 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

Entre la reforma institucional que se adelantará, tras el análisis que se hará del informe del grupo, Santos explicó que la decisión se tomó porque la entidad “ha tenido problemas de funcionamiento (…), lo vamos a cambiar, lo vamos a liquidar, y parte de las razones es que hay una tremenda dispersión en el Incoder, en sus tareas". El ministro de Agricukltura, Aurelio Iragorri, indicó que "el Incoder nació mal, no fue una fusión de entidades, revolvieron pesca, desarrollo rural y tierras y dañaron lo que funcionaba bien que era el Incora".

Precisamente, el Mandatario aseguró que algunas de las recomendaciones se irán acatando de forma anticipada, especialmente, la reforma institucional del sector. Para esto, el Gobierno ya tiene una serie de decretos que se están revisando y que se empezarán a expedir desde la semana entrante.  

“Con las facultades que nos dio el Congreso de la República, hemos preparado una reforma integral y de gran alcance, que será la primera que se haga en este sector en por lo menos 20 años”, resaltó. 

Tras la liquidación de Incoder, se crearán dos nuevas agencias. Una será la Agencia de Desarrollo Rural, que se encargará de ejecutrar los palnes y proyectos de desarrollo agropecuario, mientras que la otra será la Agencia Nacional de Tierras, que ejecutará la política de tierras del Gobierno. "Incluidos temas como la titulación, la adjudicación de baldíos y de otras tierras disponibles a los campesinos y las comunidades étnicas", añadió Santos.

Iragorri especificó que la primera tendrá la responsabilidad de proyectos en infraestructura y agua, mientras que la segunda contará con  La otra es la Agencia de Tierras un fondo de tierras para redistribuirlas a los campesinos.

El informe de la Misión Rural presentó seis líneas de estrategias, que incluyen aspectos para construir modelos de atención que respondan a las necesidades reales de los campesinos; inclusión productiva y la agricultura familiar con especial énfasis en el apoyo a los pequeños productores; sostenibilidad ambiental; ordenamiento y desarrollo Territorial y sobre el arreglo institucional que dé soporte al desarrollo de las propuestas contenidas en el informe. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

Energía 21/06/2025

¿Conflicto en Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube