.
ECONOMÍA

Santos anuncia Acuerdo para la prosperidad en el Sur del Atlántico

jueves, 30 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Primer Mandatario anuncio respaldo total al proyecto de repoblamiento bovino que el Gobernador del Atlántico presentará para ser financiado con recursos de regalías

El compromiso de adelantar en el sur del Atlántico un Acuerdo para la Prosperidad, en el cual se den soluciones que permitan la reactivación económica de esa zona del Departamento, suscribieron el Presidente de la República, JuanManuel Santos; el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre; el Alto Consejero Presidencial para las Regiones, Alejandro Char y los Alcaldes de losmunicipios de Suan, Santa Lucía, Manatí, Campo De la Cruz, Repelón y Luruaco.

Segebre destacó la disposición del Presidente Santos para superar de manera definitivala problemática en el sur del Atlántico y resaltó que haya sido comisionado elAlto Consejero para las Regiones, Alejandro Char, para preparar el Acuerdo para la Prosperidad en esta zona del Departamento.

El mandatario departamental detalló la manera cómo su equipo de trabajo viene trabajando en el proyecto de repoblamiento bovino, con el que se busca que las cooperativas lecheras y los pequeños productores tengan la posibilidad demejorar su productividad.

Este proyecto apunta a la reinserción económica de 1.000 familias campesinas afectadas por la emergencia invernal que serán beneficiadas con la implementación de un modelo de recuperación integral del hato lechero  con enfoque de seguridad alimentaria.

Además, contempla el cultivo de tres hectáreas por familia para la producción dealimento con el sistema silvopastoril y la entrega de 5 vacas o novillas conpromedio de 5 meses de preñez. Para que sea sostenible, se asegura laasistencia técnica y el servicio de inseminación artificial para cada animal encada uno de los 6 municipios del sur.

Del sistema nacional de regalías se han destinado $12 mil millones para el repoblamiento bovino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 Inflación en Colombia estaría por encima de proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor