.
ECONOMÍA

Santander y Tolima exportarían huevo a México

martes, 4 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

Santander y Tolima serían los primeros departamentos en exportar huevo a México tras la visita de inspección que realiza desde ayer la autoridad sanitaria del país azteca en territorio colombiano.

La gerente general de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Teresita Beltrán Ospina, confirmó que al país llegó la autoridad de sanidad mexicana para iniciar una auditoria a dos granjas colombianas con potencial para exportar huevo a raíz de la escasez de este alimento en México.

Aunque la gerente prefirió reservar el nombre de las granjas mientras se lleva a cabo el proceso de evaluación e inspección, recalcó que el 'Instituto viene haciendo la tarea para que los productores colombianos puedan exportar lo más pronto posible'.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Colombia ha exportado en otras oportunidades a países como Venezuela, Ecuador, Estados Unidos y República Dominicana; no obstante, esta sería la primera vez en que la industria avícola podría hacerlo en gran volumen teniendo en cuenta que el contingente autorizado por las autoridades Mexicanas para importar es de 211.000 toneladas.

La gerente también aprovechó ayer durante la celebración de los 50 años del ICA, para informar que se logró la certificación de las primeras exportaciones de mango Tommy a Japón y de pitahaya a Chile y que está en proceso los trámites para la apertura sanitaria y fitosanitaria de mercados como Israel, Canadá y Estados Unidos para carne bovina, así como de frutas y hortalizas.

'Con la implementación del TLC el tema de admisibilidad se volvió de moda. Estos avances dinamizan el comercio agropecuario, que para el sector pecuario reportan durante el 2011 exportaciones por 96.279 toneladas frente a las 79.007 que se registraron en 2010', dijo Beltrán.

Hasta el momento, el país cuenta con 109 protocolos vigentes firmados con 30 países y aproximadamente 2.000 requisitos para la exportación de otros 756 productos y subproductos agropecuarios. En lo corrido del año, el ICA ha logrado la apertura de 8 protocolos en productos como el algodón para exportar a Guatemala, acelga, apio y rúgula a Estados Unidos y carne bovina a Angola.

Más de $64.000 millones para nueve distritos de riego
Más de $64.000 millones serán destinados para obras de interventoría en nueve distritos de riego del país que resultaron afectados por la ola invernal. Así lo anunció el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), tras señalar que con esta cifra alcanza una contratación del 90,94% de los $120.436 millones que fueron destinados para recuperar esta infraestructura. Los distritos están ubicados en Atlántico, Córdoba, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo y Santander.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Colombia vendió dos bonos de US$3.800 millones con vencimientos en 2030 y 2035

Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital