MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según datos revelados por Procolombia, Santander participa con el 80% del total de ventas externas de carne hechas a Rusia.
Pero detrás de estos balances hay una realidad que enfrentan los productores de carne de la región y que demuestra, una vez más, la gran proyección de la industria de la zona.
¿Qué ha pasado?
Hasta 2013, el 99% de las exportaciones de carne que hacía Santander tenían como destino Venezuela, así consta en los informes de comercio exterior del Observatorio de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Para ese año, las exportaciones de carne habían caído a US$2 millones y sólo tres años atrás.
En 2013 los datos de comercio exterior de carne mejoraron, y alcanzaron los US$100 millones, pues los empresarios venezolanos tuvieron con qué pagar. Pero en 2014 la situación volvió a cambiar y las exportaciones de este producto local fueron de US$19 millones.
Ahora bien, el porcentaje del mercado cambió. Del 99%, Venezuela pasó a representar el 62% del mercado externo y apareció una nueva posibilidad, Rusia.
Así pues, durante el año pasado a ese país llegaron el 29% del total de ventas de carne desde Santander.
Para la presidenta de Procolombia, María Claudia Lacouture, el mercado ruso ofrece una oportunidad inigualable pues es el mayor importador de carne bovina del mundo.
Sólo en 2013 ese país compró más de 571 mil toneladas de ese producto.
Así mismo, datos de Procolombia apuntan a que, en 2020, Rusia demandará más de 550 mil toneladas adicionales de carne.
Santander, sólo en un año (2014), logró exportar cinco veces lo que Atlántico, Córdoba y Bogotá exportaron en carne a Rusia entre 2011 y 2014.
Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado
Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad