MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de Bucaramanga / LR
Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucamaranga, será el invitado principal del evento que realizan el diario La República y La FM
A partir de las 10:00 a.m. del jueves 31 de agosto en el Auditorio Neomundo en Bucaramanga, el diario La República y La FM realizarán el foro “Ciudades sostenibles, Santander”.
El principal invitado será el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, quien tendrá una conversación con el periodista Juan Lozano. El espacio será propicio para analizar cómo avanza la capital de Santander en estrategias y programas que buscan la sostenibilidad en el sector público y privado.
De hecho, desde la Alcaldía de Bucaramanga se han diseñado y ejecutado estrategias como la Política Pública Ambiental de Cambio Climático y Transición Energética 2023-2032, que será la hoja de ruta de la ciudad para consolidarse a largo plazo como una Biodiverciudad.
También destaca en este departamento la compra, con recursos de impuestos, de cerca de 800 hectáreas alrededor de las zonas del Páramo de Santurbán para impedir que sean explotadas, pues surte de agua a más de dos millones de colombianos. Además, se han sembrado más de 2.000 frailejones con el apoyo de la comunidad.
Las alianzas también han ayudado a conseguir el objetivo de ser más sostenibles. Por ejemplo, en un trabajo conjunto con Asocapitales se constituyó el proyecto de ley de residuos sólidos para garantizar que todos los rellenos sanitarios del país tengan una hoja de ruta clara para su tecnificación, financiación y la creación de nuevos lugares de disposición que prioricen el bienestar de la ciudadanía y el cuidado del planeta.
El Foro LR - La FM finaliza con un panel titulado “Aceleración de la transición hacia entornos sostenibles”, donde participarán Fernando Maturana Almarza, gerente general Gtd Colombia; Gilberto Gómez Granados, gerente Garantisa; y Andrea Gómez Mejía, de Essa.
Si quiere seguir en vivo el evento, regístrese aquí.
La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander