.
COMERCIO

Salvaguardias a las importaciones de acero evitan prácticas desleales: Andi

viernes, 15 de marzo de 2019

La decisión fue del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Noelia Cigüenza Riaño

Con el fin de contrarrestar las prácticas de competencia desleal y corregir las distorsiones de la situación de comercio internacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que impuso una medida de salvaguardia a las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas por el término de dos años.

Esta medida, que establece un incremento de 8,5 puntos porcentuales respecto del arancel de Nación Más Favorecida (NMF), surgió como una recomendación del Consejo Superior de Comercio Exterior.

“El propósito es corregir el daño que se pudiera causar a la industria nacional por el aumento en las importaciones y por el ingreso de mercancía a precios bajos, restablecer las condiciones de competencia de mercado y evitar prácticas de competencia desleal”, explicó Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior.

Por su parte, la directora del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, María Juliana Ospina, manifestó que este mecanismo evita prácticas desleales, respalda a la industria, y en especial, al sector del acero que emplea a más de 45.000 personas y realiza inversiones por US$620 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Armando Benedetti informó que la consulta llegará a plenaria del Senado en abril

El ministro del Interior señaló que el documento que será presentado el día de la elección tendrá entre 10 y 12 preguntas

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga acusa incumplimiento de acuerdo por aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268