.
Piedad Urdinola, directora del Dane
LABORAL

Dane aceptó hacer la mesa técnica con analistas para revisar el dato de productividad

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Piedad Urdinola, directora del Dane

Foto: Presidencia de la República

La entidad estadística dijo que sus datos son independientes, y se sustentan con la misma metodología que se implementa desde 2021

El Dane presentó un comunicado, en el que le respondió a los gremios y a los centros de pensamiento, sobre las suspicacias en el dato de productividad. En la carta defienden su gestión y aseguran que todos los resultados que presentan son independientes, y transparentes, además que se sustentan con las especificaciones técnicas que rigen a nivel internacional.

“Los indicadores suministrados para la mesa, así como todas las estadísticas que produce el Dane, cumplen con atributos como la independencia técnica y profesional, coherencia, transparencia, exactitud, imparcialidad y pertinencia. Para esto la entidad se acoge a las definiciones, clasificaciones y conceptos establecidos en los lineamientos y buenas prácticas internacionales, siguiendo con rigurosidad estos estándares”, reseña el comunicado.

De hecho, el Dane aseguró que la metodología usada en el dato presentado es la misma que se viene implementado en el país desde 2021, manteniendo los conceptos y clasificaciones.

“Cuando nosotros empezamos a hacer esos cálculos, tenemos en cuenta los cambios relativos al capital de trabajo. Lo que estamos observando, es que están aumentando las inversiones en capital y se han reducido las horas trabajadas”, explicó la directora de la entidad Piedad Urdinola.

No obstante, aceptaron que los analistas se reúnan con la entidad, y revisar los datos y metodologías presentadas.

Los invitamos a delegar a uno o dos representantes de sus entidades para conformar la mesa técnica que nos permita socializar al detalle las metodologías mencionadas, resolver las dudas puntuales frente los procesos de producción y las estadísticas disponibles para su consulta y uso”, sentenciaron desde la entidad.

Tras la reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, la mesa tripartita no logró un consenso para escoger el dato de productividad que finalmente sería el insumo para discutir el monto del sueldo para 2025.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Ambiente 23/01/2025 El Ideam advirtió que 358 municipios están en alerta por posible riesgo de incendios

De acuerdo con los reportes de la entidad también hay alertas vigentes por inundaciones y/o crecientes súbitas en Magdalena y Cauca