.
HACIENDA

Los codirectores del Emisor piden "prudencia" en la fijación del salario mínimo de 2024

viernes, 3 de noviembre de 2023

Histórico de las tasas de interés del Banco de la República

Foto: Gráfico LR

El Emisor publicó este viernes sus minutas de la más reciente Junta Directiva donde se ordenó mantener la tasa de interés en 13,25%

La Junta Directiva del Banco de la República pidió este viernes prudencia en la discusión para la fijación del salario mínimo de 2024, cuya discusión iniciará el próximo 28 de noviembre.

"De manera unánime, los directores estuvieron de acuerdo en hacer un llamado a la prudencia en la fijación del salario mínimo para 2024", señaló el mensaje del Emisor en las minutas.

Las #MinutasBanrep nos ayudan a entender mejor las motivaciones de la #JuntaBanrep para tomar decisiones de #PolíticaMonetaria y se publican tres días hábiles después de la reunión.

Ya puede consultar las minutas de la reunión de octubre 👉 https://t.co/S3R95fFsV9 pic.twitter.com/qkDhXQu4WR

— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) November 3, 2023

"A este respecto señalaron que la reducción de la inflación entre 2022 y 2023 conlleva a que en el transcurso del año que termina haya habido un aumento significativo del salario real, el cual se reforzará con el proceso de reducción de la inflación previsto para 2024", complementó el mensaje.

Vale la pena recordar que en la pasada reunión el pasado martes la Junta Directiva decidió mantener sin cambios la tasa de interés en 13,25%, mismo nivel desde el 2 de mayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 La Ocde rebaja pronósticos para Colombia y advierte por riesgos sobre la regla fiscal

La Ocde aseguró que los déficits presupuestarios quedarán justo por debajo de las normas fiscales y hay dudas sobre los ingresos que espera el Gobierno

Salud 29/11/2023 El ministro de Salud calificó las vacunas anticovid como "el más grande experimento"

Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país

Hacienda 28/11/2023 Problema de nómina se solucionó pero Contraloría investigará falla de MinHacienda

Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas