.
INFRAESTRUCTURA

Rutas alternativas entre Bogotá-Villavicencio a causa de la caída del puente Los Grillos

lunes, 21 de agosto de 2023

Colprensa

Foto: Colprensa

Ayer se cayó el tramo que comunica vía Sogamoso-Aguazul, carretera alternativa que funcionaba como apoyo a los Llanos Orientales

Ayer el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, solicitó que se declare estado de emergencia por incomunicación debido a la reciente caída del puente por la vía Sogamoso-Aguazul (Los Grillos), carretera alternativa que funcionaba como apoyo, luego del derrumbe en la vía principal que comunica los Llanos Orientales con Bogotá.

Por esto mismo, La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través de su cuente de X, recalcó su apoyo y espera instrucciones para las ayudas. La mandataria de la capital colombiana recalcó en su cuenta que “señor presidente estamos atentos a sus instrucciones y nos ponemos a su disposición para coordinar y ayudar. Es imperativo actuar eficazmente y ya”. Además, agregó que se suma a la solicitud del alcalde de Villavicencio.

"El corredor El Crucero - Aguazul en el sector Los Grillos en el departamento de Boyacá, está cerrado por colapso de puente debido a deslizamientos en el PR 81+0300 y PR 81+0360. No se reportan víctimas. Solicitamos a los usuarios Tomar ruta alterna por el Sisga", indicó el Ministerio de Transporte.

Las autoridades además señalaron que expertos de Invias llegaron al lugar para inspeccionar la situación y evaluar el plan de acción específico para dar paso en el menor tiempo posible en condiciones de seguridad para los usuarios.

Es por esto que es recomendado seguir otras rutas tales como Sogamoso - Belén - Socha - Sácama - La Cabuya, para vehículos con peso inferior a 25 toneladas. O por la vía Tunja - El Sisga -Guateque - Monterrey - Aguazul - Yopal para vehículos de tres ejes o máximo 30 toneladas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%

Hacienda 13/03/2025

Senado limitó el ingreso de personas al Congreso tras manifestaciones por la laboral

A puerta cerrada luego de las manifestaciones de los estudiantes del Sena, tomaron decisiones para limitar el acceso a quiénes ingresan al Congreso por seguridad

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad