.
ECONOMÍA

Rueda de negocios realizada en Nueva York cierra con expectativas de US$95 millones

viernes, 29 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Maria Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, aseguró que la rueda de negocios que se realizó en Nueva York cerró con una expectativa de US$95 millones y además se realizaron ventas spot US$5 millones de dólares y en el corto plazo lograr los US$30 millones para en el mediano plazo completar los US$95 millones en el largo plazo.

Se lograron concretar más de 4.000 citas, pues se generaron 500 más no programadas en la macrorrueda de negocios. “Además aseguró que con el TLC hay empresas que están mirando para comprar e invertir frutas, verduras para estados unidos y en turismo”. Aunque se evidenció una asistencia de una cifra cercana a los 600 colombianas, y en total 343 empresas le intentaron vender productos a 251  compañías estadounidenses, en su mayoría de prendas de vestir (138), le siguió agroindustria (94),  manufacturas (82) y servicios (29).

Manufacturas e agroindustria son los dos sectores con mejores persectivas pues tuvieron un monto cercano a los US$35 millones cada una, prendas de vertir significó más de US$11 millones y servicios más de US$127.000.

Así mismo, durante la Semana de Negocios en, se hicieron anuncios de acuerdos de inversión con la empresa cosméticos Estee Lauder, la agroindustrial Continental Grains y  Seven seas, ésta última espera invertir para producir frutas y verduras y así convertir a Colombia como plataforma exportadora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA

Agro 14/03/2025

Aunque ya haya acuerdo en Huila y Tolima, la crisis del arroz continúa en los Llanos

Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos