MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la junta directiva de Analdex, Ronald Bakalarz, aseguró que las constantes modificaciones al estatuto aduanero, le restan competitividad al sector.
El directivo señaló que Colombia tiene un atraso monumental en su infraestructura de transporte, especialmente en materia de carreteras, ferrocarriles y la navegación fluvial, que encarecen sus productos.
“El Gobierno Nacional, en buena hora, ha entendido la urgencia de superar el atraso y colocar al país a la vanguardia en esta materia, Sin embargo, este proceso toma unos cuantos años, por lo que es imperativo trabajar para disminuir los tiempos muertos y los costos ocultos que se tienen en el proceso logístico. Al cuantificar los extra costos en la exportación se encuentra que ellos equivalen a establecer un arancel del 20% a nuestras operaciones de exportación”, explicó Bakalarz.
En la instalación del XXIV Ciongreso Nacional de Exportadores, Bakalarz, aseguró que en la actualidad los empresarios perciben las actividades de control como unas actividades que restan competitividad, dañan la carga, generan sobrecostos, perdida de tiempo y pocos o casi ningún operador de comercio exterior las dimensiona como acciones que buscan protegernos de la competencia desleal, el contrabando y la subfacturación, que han crecido en los últimos años de una manera exponencial y pone en riesgo la subsistencia del aparato productivo nacional.
“Desde el año 1.999, fecha en la que fue expedido el estatuto aduanero vigente se ha proferido más de 1500 normas que modifican, reglamentan, derogan, complementan o interpretan la legislación aduanera de comercio exterior”, puntualizó.
Las tres claves para triplicar las ventas no mineras
"Nadie se puede oponer a tratar, de por fin lograr la paz en nuestra patria. Sabemos que va hacer un camino difícil y lleno de obstáculos. Las experiencias pasadas nos han vuelto escépticos. Sin embargo, es claro que una solución política es necesaria en esta etapa en que nos encontramos. Acompañamos al Gobierno en este nuevo proceso y les deseamos el mayor de los éxitos y mucha suerte en este empeño", puntualizó.
El secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que este borrador buscan combatir la rumba ilegal que afecta a muchos jóvenes
Desde la CCI indicaron que los proyectos de concesión de 4G y 5G están cumpliendo las actividades y obligaciones a su cargo