.
ECONOMÍA

Revisión tecnicomecánica en transporte público debe tramitarla la empresa

sábado, 9 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La revisión tecnicomecánica en el transporte público terrestre de pasajeros es ahora responsabilidad y obligación de las empresas, sobre los vehículos que tenga vinculados a su parque automotor, y no de los propietarios de éstos, como hasta ahora venía sucediendo.

Así lo establece una resolución del 6 de febrero pasado expedida por el Ministerio de Transporte, con la cual busca adoptar medidas para garantizar la seguridad en el transporte público terrestre de pasajeros y el cumplimiento de las normas exigidas para operar estos vehículos. El Ministerio señala que la empresa debe contratar, garantizar y obtener el certificado con un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) debidamente certificado y autorizado.

El presidente de la Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor, Gonzalo Corredor, dijo que con la medida, presentada en Pereira el viernes pasado, se puede contrarrestar la alta evasión que se registra en el transporte público en la revisión tecnicomecánica. 'Uno de cada dos vehículos que ruedan en el país entre público de pasajeros y privados, o no tienen el certificado o lo obtienen de manera ilegal por tramitadores por fuera de los CDA autorizadas. Son unos 3,5 millones de vehículos que están en esa condición. El transporte público es el que más evade', sostuvo. De 320 CDA que hay autorizados en el país, 292 operan y 10 están cerrados por corrupción. La resolución también obliga a la empresas, cuando los recorridos sean mayores a 8 horas, tener dos conductores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado