.
Reunión entre el presidente Gustavo Petro y el Canciller de Alemania, Olaf Scholz
ENERGÍA

Energías limpias, temas que trató el presidente Petro con el canciller alemán Scholz

sábado, 17 de febrero de 2024

Reunión entre el presidente Gustavo Petro y el Canciller de Alemania, Olaf Scholz

Foto: Presidencia de la República
La República Más

Ambos mandatarios se encontraron en la Conferencia de Seguridad en Múnich, Petro busca apoyo en transición energética con Alemania

El presidente Gustavo Petro sigue su agenda en la Conferencia de Seguridad en Múnich (Alemania), allí ha insistido en que “en un mundo que habla de guerra, Colombia está hablando de paz”, evento que cuenta con la participación de cerca de 50 jefes de Estado y de Gobierno.

Este fin de semana uno de los encuentros fue con Olaf Scholz, Canciller de Alemania, con quien se conoció se trataron temas relacionados con energías limpias. Petro busca el apoyo de ese país y respaldo en su agenda de transición energética. En más de una ocasión el mandatario colombiano ha dicho que ese país europeo puede ser uno de los clientes potenciales de hidrógeno verde.

El mandatario abrió el debate inaugural del evento en compañía del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres; la primera ministra de Barbados, Mia Amor, y el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo.

“Si usted quiere saber qué pienso yo de cómo reconciliarnos y cómo proyectar esa idea, incluso a escala planetaria, tendría que decir que hay que construir justicia social”, expreso el jefe de Estado colombiano, luego de ser presentado por el director de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christoph Heusgen.

El mandatario explicó que en Colombia hay “un conflicto armado que pasa por fases de la historia y que ya completa 75 años. Se viste de ropas diferentes, pero permanece.

*Noticia en desarrollo

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Energía 21/03/2025

Ecopetrol tendrá participación de 30% en la ejecución del Gato do Mato en Brasil

El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día