.
ECONOMÍA

Resumen del año: Bavaria es el nuevo patrocinador del fútbol colombiano

jueves, 18 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

El acuerdo fue divulgado por Ramón Jesurum, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), quien dijo que desde 2015 hasta 2020 Bavaria le pondrá el nombre a los campeonatos del fútbol profesional colombiano.

La cervecera se queda ahora con un negocio que mueve más de US$208 millones, monto que surge de la comercialización de derechos de transmisión por televisión (US$ 37 millones al año) y el contrato de patrocinio que se tenía pactado hasta este año con Postobón. A eso, hay que sumarle los ingresos por taquillas, los cuales han aumentado 13% debido a que en la segunda división hay equipos con una amplia fanaticada como América de Cali, Cúcuta Deportivo y Atlético Bucaramanga.

Hay que destacar que tan solo en las semifinales del semestre anterior, se movieron cerca de $8.600 millones por boletería.

Jesurum señaló que lo más probable es que las competencias: Liga, Superliga, Torneo y Copa, tengan el sufijo Águila, aunque no descartó que otra marca de la cervecera tenga ese mérito. No obstante, Águila ya es una insignia metida en el patrocinio pues es el sponsor oficial de la Federación Colombiana de Fútbol.

El cambio de nombre no solo significa una nueva era para el fútbol profesional en el país, sino que deja atrás aquel noviembre de 2009, en el que Postobón, en el último minuto, al estilo de Freddy Rincón contra Alemania en el Mundial del 90, le metió un gol a Coca-Cola y Bbva, tras ofertar cerca de $47.000 millones y ganar el patrocinio del que se despedirá al finalizar el año.

En ese entonces, la firma del Grupo Ardila Lülle precedía a la empresa Protabaco, la cual, a raíz de la Ley Antitabaco no pudo seguir como auspiciante de los torneos del fútbol profesional, ni de ningún otro torneo deportivo.

Aunque Bavaria duplicó lo que ofreció Postobón hace cinco años para quedarse con el patrocinio del fútbol colombiano, copió la estrategia de entregar un adelanto cercano a $25.500 millones durante el primer semestre de 2015 para que los clubes saneen sus finanzas, inviertan y paguen sus deudas con el Estado, según indicó Jesurum.

El presidente del ente rector del balompié local señaló que Postobón tuvo la primera opción para renovar el contrato de patrocinio, pero finalmente no se llegó a ningún acuerdo. En días pasados, Antonio José Ardila, presidente de la organización Ardila Lülle, había dicho que “nosotros estamos explorando, estamos en conversaciones. Esos se vuelven temas de números, con algunos beneficios que toca mirar en la parte de imagen y mercadeo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Las apuestas para el incremento del salario mínimo del próximo año llegan hasta 13%

Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Transporte 27/11/2023 Bloquean la vía Panamericana entre Popayán y Cali por una protesta de la comunidad

Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca