.
ENERGÍA

Reservas de petróleo llegaron a 1.958 millones de barriles en 2018

lunes, 13 de mayo de 2019

La cifra representa que el país tiene una autosuficiencia de 6,2 años.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía reveló que en 2018 las reservas de petróleo llegaron a 1.958 millones de barriles, tras sumarse 492 millones de barriles. Esta cifra, según esa cartera, representa que actualmente el país tiene una autosuficiencia para 6,2 años.

"El balance de reservas de hidrocarburos para el año de 2018 es el siguiente: las reservas de petroleo pasan de 1.782 millones de barriles a 1.958 millones de barriles. Esto quiere decir que la vida media pasa de 5,7 años a 6,2 años-Hemos aumento en cerca de medio año la vida de crudo en Colombia", dijo la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

En materia de gas, las reservas probadas del país cayeron en un 2,9%, al pasar de 3.896 a 3.782 giga pies cúbicos (Gpc) en 2018. En consecuencia, la vida útil de las reservas probadas del país se redujo en 1,9 años, al pasar de 11,7 a 9,8 años en 2018.

"Las proyecciones muestran que si no encontramos nuevas fuentes en 2021-2023 podríamos necesitar gas importado para suplir la demanda de gas domiciliario en algunas zonas del país, a un precio de más del doble del costo interno", concluyó la ministra.

Durante 2018, el país logró la incorporación de 492 millones de barriles (Mbls) a sus reservas probadas, de los cuales 450 corresponden a reevaluaciones fruto del desarrollo de proyectos de recobro mejorado, producción incremental y factores económicos, y 42 Mbls más, producto de nuevos descubrimientos. En materia de producción, se registró un incremento del 1,3%, al pasar de 312 millones de barriles en 2017 a 316 Mbls en 2018.

Suárez también añadió que si bien en 2018 logramos una producción promedio de 865.000 barriles al día, este informe ratifica la importancia de seguir reactivando el sector de hidrocarburos y desarrollar nuevas fuentes que nos permitan asegurar nuestra autosuficiencia energética.

¿Qué está trabajando el Gobierno para aumentar la autosuficiencia?

El Ministerio de Minas y Energía también confirmó que en aras de encontrar nuevas fuentes de reservas, se está trabajando en la reactivación exploratoria en las áreas continentales, el desarrollo de la exploración y producción costa afuera, el incentivo para aumentar el factor de recobro de los campos existentes y el análisis relacionado con los proyectos piloto de investigación integral de los yacimientos no convencionales, o fracking.

La cartera indicó que desde agosto de 2018 se han firmado cinco contratos para la exploración costa afuera, lo cual constituye un logro importante teniendo en cuenta que desde hace aproximadamente cinco años no se firmaban este tipo de contratos en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 18/03/2025

Senado votó en favor del archivo del proyecto de reforma laboral, ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador