.
ECONOMÍA

Regalías derivadas del petróleo, a análisis de gobernadores y el Minhacienda

miércoles, 22 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El pasado 14 de mayo, el jefe de la cartera de Hacienda, se comprometió a revisar la liberación del 30% de los recursos de regalías que corresponden al bienio 2015-2016, esto dependiendo del comportamiento del precio internacional del petróleo.

En ese sentido, los gobernadores en cabeza de Amylkar Acostas, director de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y Alan Jara, presidente de la misma, fueron convocados para discutir el tema de si se deben ajustar las cuentas y aplazar los recursos del Sistema General de Regalías.

“Somos prudentes y responsables, y por eso, dada la caída de los ingresos petroleros se decidió aplazar un 30% de los recursos que están en el presupuesto del Sistema General de Regalías de este año y el entrante; pero estaremos monitoreando permanentemente ese aplazamiento, para saber si tenemos que ajustarlo. Por eso, vamos a hacer un corte de cuentas a junio de este año, para las primeras semanas del mes de julio, evaluar si esos recursos pueden ser desplazados, en función de lo que ocurra con los precios del petróleo”, explicó el Ministro de Hacienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas