.
ECONOMÍA

Reforma tributaria reduce costos laborales, pero no ataca informalidad

sábado, 20 de octubre de 2012
Foto: Carlos Simancas, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

De acuerdo con un análisis realizado por el Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico -SDDE, la propuesta de reforma tributaria no ataca la informalidad.

 “Desmontar parcialmente los impuestos parafiscales, si bien reduce los costos a la nómina y, por ende, genera un incentivo adicional a la contratación formal de trabajadores, no implica que se estén enfrentando los problemas estructurales que fomentan el mercado de trabajo informal”, dijo el director de Estudios Socioeconómicos y Regulatorios de la SDDE, Manuel Riaño, y además destacó “las empresas vinculan personal de acuerdo con sus necesidades productivas reales, y no motivadas por iniciativas legales que lleven a reducir los costos de contratación”.

Desmontar los impuestos parafiscales, entonces, implicaría una reducción en los costos a la nómina, generando un estímulo adicional a la contratación formal, pero no solucionará la escasa regulación laboral, los incentivos que impiden a los trabajadores afiliados al régimen subsidiado de salud migrar al régimen contributivo o la baja productividad agregada de la economía.

Riaño concluyó que “con el fin de reducir los niveles de informalidad laboral y mejorar así el bienestar de los trabajadores y sus familias, resulta fundamental abrir el debate sobre los pasos a seguir luego de la propuesta contenida en la reforma tributaria, indagando, fundamentalmente, sobre los problemas estructurales que generan esta problemática socioeconómica”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/06/2025

Manufactura, minería y construcción hubieran mantenido crecimiento por encima de 3,3%

Estos sectores presentan un rezago en crecimiento, sin embargo, son estratégicos, pues aportan cerca de 90% de los bienes y servicios de inversión

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro

Energía 17/06/2025

De cada cinco hogares que utilizan gas natural a nivel nacional, tres reciben subsidios

Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit