MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La plenaria de esta corporación no agendó el proyecto para reste viernes y se espera que sea agendada para las sesiones extras
Sobre las 3:40 de la tarde, la plenaria de la Cámara de Representantes levantó la sesión por falta de quórum. Esta fue la cuarta vez de la semana que pasó esta situación, donde solo se avanzó en la votación de los impedimentos.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que el proyecto no se discutirá en al sesión de la plenaria de este viernes, por lo cual el futuro de la norma está en vilo ante la espera de la convocatoria a las sesiones extras del Legislativo.
En la agenda de este viernes estarán el proyecto de acto legislativo de transfuguismo, la ley Jorge Pizano, la Ley de Licencia por puntos y otras iniciativas de los Congresistas. "Esperamos quórum desde las 8 de la mañana", aseguró Salamanca.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró esta misma semana que la intención el Gobierno es lograr la aprobación plena del proyecto en la Cámara de Representantes y enfocarse el otro año en el trámite en el Senado.
La Asociación Nacional de Industriales, Andi, señaló que el proyecto de reforma que se aprobó en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes es fiscalmente inviable.
La agremiación detalló que de implementarse la iniciativa habría un déficit de $141,4 billones entre 2025 y 2035,mientras que los cálculos del Ministerio de Hacienda arrojaban un superávit de $21,8 billones, es decir, una diferencia de $163 billones.
Esta es la segunda vez que se presenta la reforma a la salud, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera el proyecto en su primera presentación.
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"
La Superintendencia de Vigilancia fijó los precios base para los cobros de las empresas de vigilancia que regirán durante 2025