.
El ministro del Interior, junto al ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud
SALUD

La Comisión Séptima del Senado archivó el proyecto de la reforma a la salud de Petro

miércoles, 3 de abril de 2024

El ministro del Interior, junto al ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud

Foto: Colprensa

El proyecto buscó salvarse en las últimas semanas con la radicación de una ponencia alternativa, que no fue tomada en cuenta

Tras más de un año de debate, la Comisión Séptima del Senado archivó este miércoles el proyecto de la reforma a la salud, bandera del Gobierno de Gustavo Petro.

Tal como se esperaba, los senadores integrantes de esta ala de la corporación votaron mayoritariamente para archivar el proyecto, como habían anunciado hace un par de semanas. La votación concluyó nueve puntos a favor contra cinco en contra.

El trámite inició desde aproximadamente las 9:00 de la mañana y concluyó pasadas las 4:30 de la tarde, tras escuchar a todas representantes, senadores y el Gobierno Nacional.

Vale recordar que desde hace dos semanas, nueve senadores de esta corporación ratificaron su voto para archivar el proyecto, que pasó la etapa de la Cámara de Representantes en diciembre pasado.

El proyecto buscó salvarse por medio de una ponencia alternativa del senador Fabián Díaz, radicada el martes de la semana pasada.

El Ministerio de Hacienda radicó las semanas pasadas en el Congreso de la República los posibles costos fiscales que tendría la reforma a la salud, una de las críticas que más ha recibido el proyecto en su discusión en el Legislativo.

Según el documento, que fue firmado por la viceministra Técnica, María Fernanda Valdés, la reforma de la salud tendría un costo de $105 billones en 2025, en caso de ser aprobada. Esto representa un desbalance de -0,18% como parte del PIB.

¿Un nuevo texto?

En el debate sobre la reforma a la salud, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se mostró a favor de socializar un nuevo proyecto.

Mi papel como ministro del Interior es tratar de ayudar a construir puentes para que enfrentemos el problema que todos reconocemos que existe”, aseguró Velasco.

“Aceptamos la crítica que venga, pero el problema es que sí tenemos que encontrar una salida y no me voy a declarar derrotado”, se pronunció Velasco sobre la búsqueda de un nuevo proyecto.

Esta postura también la manifestó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. “Este Senado tiene que sacar hoy, mañana o pasado mañana un proyecto de ley que le solucione la salud al pueblo colombiano”, aseguró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Colombia vendió dos bonos de US$3.800 millones con vencimientos en 2030 y 2035

Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital