.
ENERGÍA

Reficar rechaza opinión negativa de la Contraloría sobre sus estados financieros

martes, 26 de junio de 2018

La empresa asegura que la información se presentó según las normas pertinentes

Sebastián Montes

La Refinería de Cartagena (Reficar) respondió hoy a los señalamientos de la Contraloría que aseguraban que la empresa no había presentado de forma razonable la información correspondiente a su situación financiera, asegurando que "no comparte las conclusiones de dicho informe".

La Contraloría aseguró a través de un comunicado que, al calcular el impairment (prueba del deterioro de los activos), se encontró un posible “sesgo de la dirección de la empresa”, lo cual explicó que se entiende como falta de neutralidad en la preparación de la información.

Por su parte, Reficar subrayó que los estados financieros correspondientes al periodo terminado el 31 de diciembre de 2017 se prepararon "de conformidad con las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia".

Asimismo, destacaron que dichos estados financieros fueron revisados y auditados por la firma Ernst and Young, revisores fiscales de Reficar, quienes emitieron una opinión "sin salvedades ni limitaciones", según destacó la refinería.

Finalmente, la comunicación emitida por la empresa agregó que las cuentas de propiedad, planta y equipo, así como el cálculo del impairment se realizaron con sujeción estricta a las Normas Internacionales de Información
Financiera (Niif).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez fiscal"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Laboral 18/03/2025

Petro calificó hundimiento de reforma laboral como "ruptura abierta a la Constitución"

El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial