MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto de ampliación de la Refinería de Cartagena (Reficar), que contempla el paso de 80.000 barriles de producción diarios, a 165.000, puede tener una nueva expansión.
La junta directiva de la empresa definiría en este tercer trimestre si se suman otros 80.000 barriles para quedar con una capacidad total de 245.000.
Según fuentes de la organización, actualmente se viene trabajando en un estudio de factibilidad del proyecto que determinaría cómo se deben hacer las obras. En ese informe se expondrán los beneficios que trae para el país la nueva ampliación, así como los costos y los tiempos que tardaría la construcción. De llegar a aprobarse el proyecto por la junta directiva de Ecopetrol, la planta quedaría casi con la misma capacidad de la Refinería de Barrancabermeja, que es de 250.000 barriles.
Hasta el momento no se ha hablado de eso en la principal petrolera del país, según confirma Amylkar Acosta, miembro de la junta directiva de Ecopetrol. La ampliación hasta los 165.000 barriles de Reficar debe quedar lista para diciembre de 2015. Se debe mencionar que esa obra ha modificado su presupuesto dos veces y ha sido uno de los ‘chicharrones’ que ha tenido que solucionar Javier Gutiérrez Pemberthy, presidente de la petrolera.
Hay que recordar que para 2012, el presupuesto inicial del proyecto fue de US$4.858 millones, pero por las demoras sufridas se tuvo que aumentar ese valor en un 33%.
Lo cierto es que las obras van avanzando según las metas propuestas por la compañía. En el último reporte, al mes de marzo, el total de la construcción fue del 80,8%, frente al 89,9% previsto. Fabricación, totalmente completada, ingeniería, procura y servicios de procura, con avance del más del 95% son las fases con mayor avance. Mientras que la construcción está en 44,7%.
La compañía prevé culminar la mayoría de las obras en el primer semestre de 2014, y que la entrega total se efectúe en el primer trimestre de 2015. Esta obra ha sido catalogada por los expertos como un hito importante ya que Colombia necesita convertir más derivados de petróleo para su propio consumo.
La opinión
Amylkar Acosta
miembro de la junta directiva de Ecopetrol
“Hasta el momento avanzan sin novedades las obras de expansión en Reficar, en donde se pasará de una producción de 80.000 barriles diarios, a 165.000”.
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia