MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hernando Parra, rector de la entidad académica, destacó que para el segundo semestre del año aplicarán beneficios económicos
Cada vez son más los sectores que deciden sumarse al llamado del presidente Gustavo Petro para reducir los precios de sus productos y servicios, llegando de los bancos y los retails, a las universidades.
Precisamente, la Universidad Externado de Colombia anunció programa de beneficios económicos para el segundo semestre del año, con el objetivo de "enfrentar la difícil coyuntura económica", expresó la casa de estudios a través de sus redes sociales.
Así lo dio a conocer Hernando Parra, rector de la Universidad, quien explicó vía Twitter que "fieles a nuestros principios fundacionales, el Externado de Colombia, ha decidido atender la difícil coyuntura económica actual, presentando a la sociedad en general, un significativo programa de beneficios para matrículas".
La @UExternado está comprometida en enfrentar la difícil coyuntura económica y presenta un programa de beneficios económicos para segundo semestre de 2023.
Nuestro rector, @HernandoParraN, te invita a celebrar el Día Externadista! 🤩💚 pic.twitter.com/6VaOiiJrqP
— U.Externado (@UExternado) May 20, 2023
En el cierre de su discurso, invitó a todas las instituciones universitarias, a "sumarse a este significativo esfuerzo, encaminado a lograr el acceso efectivo de los jóvenes colombianos a la educación superior".
Este anuncio fue reconocido por el presidente Gustavo Petro, quien por medio de un Tweet, expresó su agradecimiento a la entidad educativa por sumarse "a la invitación del Gobierno para buscar alivios en medio de esta coyuntura económica".
Así como Parra, Petro también hizo un llamado, esperando que "muchas más instituciones educativas y muchos más sectores se unan" para tomar dichas medidas.
Agradezco a la Universidad Externado por sumarse a la invitación del gobierno para buscar alivios en medio de esta coyuntura económica.
Ojalá muchas más instituciones educativas y muchos más sectores se unan. https://t.co/hQQdRbiKeq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2023
Y es que esto se dio después de que algunos sectores económicos atendieran el llamado de Gustavo Petro por bajar sus precios para enfrentar la coyuntura económica.
Precisamente, empresas como Ara, Grupo Éxito, Olímpica y Makro comenzaron con la iniciativa que meses atrás ya se estaba presentando con los bancos, luego de que Bancolombia anunciara reducción en sus tasas, y consigo, más de una docena de bancos.
Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó 31 de 40 artículos del articulado. El debate seguirá la próxima semana
En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes
Velandia llega a la entidad en reemplazo de Clara Guatame, después de que esta última radicó su carta de renuncia en mayo