MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El expresidente César Gaviria aseguró que los recursos públicos de las Alianzas Público-Privadas (APP) serían máximo del 20%, lo que sería un limite para la presentación de los proyectos.
“La ley de APP le habría puesto un límite a los recursos públicos y prácticamente no hay ninguno de los proyectos que está adelantando el Ministerio de Transporte que se puedan hacer con menos recursos”, señaló.
Sobre las declaraciones de la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, en días pasados donde aseguraba que no iba a ver ninguna adición en los contratos, el expresidente dijo “de manera realista, el criterio general del Gobierno de que la renegociación no se puede volver costumbre yo la comparto plenamente, lo que es irreal es que no va a haber ninguna renegociación”.
Después de los estudios de Fedesarrollo donde se indicaba que hay poca información en materia de infraestructura y que el país necesita invertir por lo menos un 3,1% del PIB en esta locomotora, el expresidente hizo algunas sugerencias.
Propuso que la Agencia Nacional de Infraestructura tuviera un acompañamiento en materia económica de otras entidades como el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda para tomar las decisiones. “Yo preferiría ver el análisis financiero de las concesiones desde Hacienda y a la Agencia y el Mininterior concentrada más en la parte técnica del transporte”, añadió el Gaviria.
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
La Canciller y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander