.
Se deteriora la calidad del aire en Bogotá por los incendios
SALUD

Recomendaciones de la Alcaldía de Bogotá para mitigar deterioro en calidad del aire

martes, 5 de marzo de 2024

Se deteriora la calidad del aire en Bogotá por los incendios

Foto: Colprensa

Desde la Secretaría de Salud aseguran que el incendio en Bosa, sumado a otras conflagraciones ya estarían afectando a grupos vulnerables

La Alcaldía de Bogotá emitió una serie de recomendaciones, con el fin de mitigar riesgos sanitarios en la ciudad, debido a la deteriorada calidad del aire. En las últimas horas se inició una conflagración en Bosa, y que sumado a incendios en las regiones Caribe y Orinoquía, han deteriorado la calidad del oxígeno, lo que pone en riesgo la salud humana.

De acuerdo con el reporte del Índice Bogotana de Calidad del Aire y Riesgo en Salud, (Iboca), las localidades de Kennedy, Fontibón y Bosa muestran condiciones regulares. Es por esto que desde la Secretaría de Salud hicieron un llamado a la comunidad, para que eviten exponerse al humo de los incendios, además de prevenir enfermedades respiratorias.

“Los incendios forestales presentados en la localidad de Bosa, más los ocurridos en la Orinoquía, el Caribe y el valle del río Magdalena, han generado un deterioro en la calidad del aire, por lo que es necesario hacer seguimiento a las personas más sensibles, así como usar tapabocas en las zonas de influencia”, señalan desde la Secretaría de Salud.

Aunque la recomendación es especialmente dirigida a la comunidad vulnerable, por ejemplo, niños menores de cinco años, personas con enfermedades base, o de la tercera edad; la prevención también se extiende a la comunidad en general.

La primera recomendación es evitar acercarse al área del incendio. Si vive o trabaja en las zonas aledañas, debe cubrir nariz y boca con tapabocas, preferiblemente, o un pañuelo húmedo. Además, mantenga las puertas y ventanas cerradas, sin dejar de lado las rendijas, estos espacios deben ser cubiertos con trapos húmedos.

Se solicita no realizar actividades físicas en las zonas con la calidad del aire deteriorada, así como evitar usar los senderos naturales en las zonas aledañas al incendio. Así mismo, aconsejan mantenerse hidratado, tomando agua y evitando el consumo de bebidas azucaradas o gasificadas.

Adicionalmente, solicitan limpiar las superficies y suelos de las viviendas con trapos húmedos, con agua, con el fin de evitar que levante polvo y hollín. Además, evite prender velas o incienso, evite el fumar cigarrillo y vapeadores.

“Este incremento de la contaminación del aire puede incrementar el riesgo de síntomas respiratorios y diversas complicaciones respiratorias y cardiovasculares, especialmente en personas más sensibles como niños y niñas menores de 5 años, personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas, particularmente respiratorias (como asma o EPOC), cardiovasculares o inmunológicas, con cáncer o dependientes de oxígeno”.

En caso de notar signos de alarma, y no poder trasladarse a los centros de salud, el distrito pide que la ciudadanía se comunique a la línea de emergencias 123, para recibir orientación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas