.
ECONOMÍA

Recaudo Tributario llegó a $87 billones y creció 3.6% entre enero y agosto

lunes, 12 de septiembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En esa oportunidad, la entidad logró recaudar la suma de $84,6 billones.

Según la Dian, esta variación se debe principalmente al comportamiento del recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, IVA y Timbre, con un incremento de 7.3% pasando de $23,2 billones en 2015 a $24,9 billones en 2016. 
De los 3.6 puntos porcentuales que creció el recaudo con relación al mismo lapso de 2015, la Retención en la Fuente explica 2.0 puntos.

Le sigue el Impuesto al Valor Agregado IVA, que contribuye con 0.6% a la variación del recaudo del período; el Gravamen a los Movimientos Financieros - GMF con un aumento en pesos corrientes del 9.4% y una contribución a la variación del 0.5%, y el Impuesto Sobre la Renta para la Equidad CREE con un crecimiento nominal de 6.6% y una contribución a la variación de 0.5%.

Durante agosto el recaudo bruto de los Impuestos Nacionales fue de $7,0 billones, de los cuales $5,4 billones corresponden a la actividad económica interna y los restantes $1,6 billones, están asociados al recaudo de tributos externos en las operaciones de comercio exterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 17/03/2025

Alcaldía entregó nuevo tramo que pretende aliviar trancón en la Autonorte de Bogotá

El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero