.
HACIENDA

"Quienes empiezan a reactivarse han perdido más que en el inicio de la pandemia"

lunes, 10 de mayo de 2021

El Gobierno Nacional mostró su interés por lograr buenos resultados en la reunión que sostendrá con miembros del Comité del Paro

Rubén Darío Ocampo Camargo

El presidente de la República Iván Duque, se pronunció nuevamente frente a la situación de orden público en el país; el mandatario aseguró que los bloqueos viales continúan afectando la distribución de alimentos, oxígeno, vacunas y al empleo de los colombianos, poniendo en riesgo la reactivación económica.

“Muchas personas que apenas han empezado a reactivarse están perdiendo más de lo que perdieron en los primeros meses de pandemia”, dijo el mandatario.

En ese mismo sentido aseguró que limitar la movilización de estos bienes no puede considerarse como una expresión pacífica.

“Hay toda la voluntad del Gobierno Nacional; llevamos una semana escuchando diferentes grupos y hoy escucharemos al Comité del Paro, pero que lo hagamos como una sociedad que rechaza las formas de violencia y que exige que todos cumplamos la constitución y la ley”, dijo.

El gobernante insistió en que el país debe entender que en esta coyuntura se debe dejar de lado la violencia, los bloqueos y tomar conciencia frente a la situación del virus, el cual sigue presente.

“Debemos cuidarnos porque puede ser que esto termine derivándose en un pico dentro del pico, y que eso puede llegar a exacerbar la capacidad disponible de Unidades de Cuidados Intensivos”, dijo el presidente Duque.

En el transcurso de esta tarde el primer mandatario se estará reuniendo con miembros del Comité del Paro Nacional para llegar a un consenso y a los acuerdos que permitan levantar la jornada de manifestaciones, bloqueos y desmanes que ha tenido el país por más de 10 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta