El presidente presentó el documento Conpes que establece la ‘Política para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques’
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
Durante el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, el presidente Iván Duque destacó el lanzamiento del primer documento Conpes para el control de la deforestación y gestión sostenible de los bosques y señaló que la meta es que Colombia sea un país líder en la protección de su biodiversidad.
“Hoy adquiere ya carácter formal el documento Conpes, que es el 4021. Esta es la política pública que formula Colombia, de corto, mediano y largo plazo, para enfrentar la deforestación y proteger, de manera estructural, convocando a todas las áreas de Gobierno en la protección de la biodiversidad”, dijo Duque.
Por su parte, el ministro de ambiente, Carlos Eduardo Correa señaló que, "tenemos grandes retos como la deforestación cero al 2030 y para eso estamos trabajando para frenar la deforestación en el país, hoy 60% de la deforestación se da en la Amazonía por eso estamos incrementando las operaciones en la zona".
Correa además resaltó que se están dedicando recursos importantes para la protección y preservación del medio ambiente y dijo que actualmente más de 9.000 familias están recibiendo pago por proteger los recursos naturales.
Vale destacar que, la aprobación de la ‘Política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques’ es un paso crucial para consolidar la protección de la biodiversidad como activo estratégico de la nación, y un llamado a valorar los bosques tropicales como el patrimonio natural más grande de todos los colombianos.
Las medidas ya están preaprobadas por el Gobierno Nacional y solo falta el aval del decreto que deberá dar el Ministerio del Interior
El primer proyecto en la zona fue adjudicado por la ANH a Ecopetrol y el segundo a la multinacional ExxonMobil
Esta situación puede generar que se extienda el intervalo de dosis para la segunda ronda de vacunas