MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En carta enviada al ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, el senador Jorge Enrique Robledo propuso que se tomen las medidas necesarias para que toda el área del Parque Tayrona pase a manos del Estado y así evitar que se haga de ellos un 'negocio'.
De acuerdo con Robledo, “hay que encontrar la manera de cuidarlo como es debido”, luego de que el Gobierno rechzara la poiubilidad de la construcción de un centro turístico conocido como Los Ciruelos en el Parque.
“De esta forma parecieron quedar anuladas las dos nuevas amenazas hoteleras privadas contra el Tayrona. Pero la Agencia Nacional de Licencias Ambientales –ANLA–, oficina adscrita al ministerio de Medio Ambiente, al finalizar el año pasado, le dio el pase a la continuación de las obras en Los Cerezos y los propietarios de (la multinacional) Six Senses han anunciado que siguen con el plan de construirlo, como si en Colombia no hubiera leyes ni opinión pública que respetar”, señaló Robledo.
En la misiva, el senador del Polo Democrático consideró que debido a la importancia del Parque Tayrona, este no debería ser sometido a "la 'eco' codicia de los inversionistas nativos y extranjeros”.
Según el senador, para que el Estado se haga con toda el área del Parque Tayrona, el Gobierno Nacional cuenta con las leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 para hacerlo “bien sea que los particulares deseen o no transferir sus predios y que sus escrituras sean legales o ilegales –5.415 y 5.082 hectáreas respectivamente”.
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización