MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Balance gas natural 2023 Promigas
En un escenario en el que no se crea infraestructura de importación y se sustituye el consumo de gas este sería el monto en tres años
Durante la entrega del informe del sector de gas natural en Colombia, el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, expuso un informe desarrollado en conjunto con Fedesarrollo, en el cual se plantearon dos escenarios.
En el primer escenario, se frena la exploración y no se construye infraestructura de importación, se sustituye el consumo de gas natural impulsando la generación de energía eólica el costo total que deberá asumir el país superaría $112 billones en un plazo aproximado de tres años.
En el segundo escenario, en donde se frena nueva exploración pero se amplía infraestructura de importación y mantenimiento tendría un costo total de $5,14 billones. Aquí incrementaría 25% la tarifa final de la factura de gas.
Esto abre la puerta al sector para que considere importar más gas desde Venezuela. Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, señaló que "en el panorama actual estamos en un mercado estrecho y hay que seguir considerando la posibilidad de seguir importando, que no es algo nuevo".
"El respaldo de importación es importante. Hemos traído hasta 42 barcos desde 2016. Siempre es importante tener la opción porque le da soporte y confiabilidad a nuestro sistema energético", agregó Rojas.
Al cierre de 2022, Colombia superó 11 millones usuarios conectados a servicio de gas, una cobertura cercana a 70% y que equivale a 765 municipios. Del total, 10,8 millones son hogares, de los cuales 85% de esos hogares son estratos uno, dos y tres. Los usos del recurso radican principalmente en cocción de alimentos y calentamiento de agua. Además, se ha identificado que se puede llegar a conectar otras 266.000 personas.
Colombia figura entre los países con la mayor cantidad de festivos en el mundo. En la región, solo lo supera Venezuela
Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país
María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia, destacó que el empleo formal es clave para construir país