.
Encuesta manufacturera mensual
INDUSTRIA

Producción manufacturera aumentó 1,9% durante enero y las ventas subieron en 1,4%

viernes, 14 de marzo de 2025

Encuesta manufacturera mensual

Foto: Gráfico LR

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real

El Dane presentó los datos mensuales de la producción manufacturera que comenzó el año con datos positivos tanto en su producción como en las ventas reales, pero el personal desocupado sigue en caída tal como ocurrió en todo el año pasado.

La producción real mostró un leve repunte de 1,9%, si se compara con el mismo mes del año anterior, mientras que las ventas reales aumentaron 1,4%, pero el personal ocupado sí cayó 0,2%.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 21 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 4,4 puntos porcentuales a la variación total anual, mientras que 18 subsectores mostraron variaciones negativas y restaron en conjunto 2,4 puntos porcentuales a la variación total.

La contribución positiva en la producción real la aportaron principalmente la fabricación de otros equipos de transporte (34,3%), trilla de café (32,9%) y fabricación de aparatos y equipos eléctricos (15,7%).

En términos de ventas, la elaboración de azúcar y panela fue la que lideró con 25,6%, seguido por la fabricación de otros equipos de transporte con un crecimiento de 22,6%, seguido por trilla de café con 18,2%.

Mientras que los que estuvieron en terreno negativo en la producción real manufacturera fueron: fabricación de carrocería para vehículos (-34,5%), curtido y recurtido de cueros (-28,5%) y fabricación de autopartes )-20,7%).

Los que perdieron más ventas por su parte fueron: fabricación de vehículos automotores (-39,8%), fabricación de carrocerías (.34,2%), y curtido y recurtido de cueros (-16,3%).

Ante estos resultados, el presidente de la Andi, Bruce Mac Máster, destacó que si bien el año comenzó con números positivos en esta industria, aún hay sectores de gran importancia que se mantienen rezagados.

“Puntualmente, sectores como el de la refinación de petróleo, la fabricación de vehículos y la construcción, siguen rezagados; siendo estos renglones productivos de gran relevancia para el país al generar grandes encadenamientos que impulsan a otros sectores y, a su vez, son grandes generadores de empleo”, dijo Mac Máster.

“Puntualmente sectores como el de la refinación de petróleo, la fabricación de vehículos y la construcción, siguen rezagados; siendo estos renglones productivos de gran relevancia para el país al generar grandes encadenamientos que impulsan a otros sectores y, a su vez, son grandes generadores de empleo”.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

Petro confirmó que estado de conmoción en el Catatumbo comenzó a desmontarse

A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025

Hacienda 23/04/2025

Cuota inicial para ponerse al día en deudas en mora con el Distrito bajó de 30% a 10%

La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)