.
ECONOMÍA

Producción industrial sigue hundida en crisis con caída de 2,8% entre enero y agosto

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

La producción industrial no logra salir de la crisis. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que a agosto ésta cayó 2,8%, es decir que duplicó la expectativa de los empresarios, quienes esperaban que la disminución fuera de 1,2%.

La situación se agrava si se tiene en cuenta que los industriales consultados en la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta de la Andi esperaban que las ventas se mantuvieran estables, mientras que el Dane mostró que en el mismo periodo disminuyeron 2,1%.

José Manuel Restrepo, rector del Cesa, señaló que estos resultados demuestran que la industria en el país está estancada. “La tarea que debe hacer el país en mejoramiento de este sector no está funcionando. El Plan de Impulso al Empleo y la Productividad (Pipe) no están dando resultados y esto puede desembocar en un aumento del desempleo”, dijo.

En este periodo 36 de los 48 subsectores registraron una disminución en su producción, de los cuales los que más aportaron a la variación negativa fueron industrias de vehículos, con una caída de 18%; minerales no metálicos, -4,9%; confecciones, -9,6%; y papel, cartón y sus productos, con una baja de 7,7%.

Si se observa solo el mes de agosto, la caída en la producción industrial fue de 3,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. 33 de los 48 subsectores presentaron disminuciones, siendo industrias de vehículos y acero y hierro los que más aportaron a la caída.

Comercio minorista creció
La otra cara de la moneda es el comercio al por menor. Las ventas minoristas crecieron 3,7% al mes de agosto y sin incluir vehículos y motocicletas, el ascenso fue de 4,8%.

Las líneas con mayores incrementos fueron equipo de informática, hogar (19,2%), calzado y artículos de cuero (8,9%), y electrodomésticos y muebles (6,3%). El personal ocupado aumentó 4,2% en el mismo periodo.

La opinión

José Manuel Restrepo
Rector del Cesa

“No se está haciendo la tarea para el mejoramiento del sector. El Plan Pipe no está dando resultados y esto puede desembocar en un aumento del desempleo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Comunicaciones 20/01/2025 Desde 2009, un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo

Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social